ICADA
Situada en Sevilla en Aerópolis, Grabysur diseña, produce, integra y repara paneles iluminados y todo tipo de dispositivos de interfaz de control para avión, helicóptero, barcos, vehículos tácticos de defensa e industriales. Esta nueva alianza está muy orientada al Grado Superior de Aeronáutica en la especialidad de Aviónica, que son los implicados en el montaje y mantenimiento de los dispositivos electrónicos y paneles de control y visualización de las aeronaves y vehículos militares.
De derecha a izquierda a derecha: Fernando Besa, Presidente de Grabysur, Paz Gutiérrez, CEO de Grabysur, Javier Fernández-Montes, Presidente de Fundación Icada y Tecnológico ADA ITS y Antonio Roth, Consultor de Aeronautica tecnológico ADA ITS.
La historia de Grabysur es ejemplar. Partiendo de un taller de grabado de placas y paneles, origen que evidencia su nombre, esta magnífica organización fue impulsada por su fundador y actual presidente Fernando Besa, que supo adaptar su producto a las necesidades de la industria aeronáutica de defensa en Andalucía, con la FAL de Airbus en pleno despegue.
Garbysur, que es proveedor de primer nivel de Airbus, ha sabido estar en primer plano de la industria Aeronáutica y de Defensa, generando innovación tecnológica. De hecho, actualmente el 30% de su facturación corresponde a Ingeniería. Equipos de visión nocturna, interfaces hombre-máquina (HMI) y en general, tecnologías disruptivas que son punteras a nivel en la industria.
Por último, pero no menos importante, queremos destacar la particularidad de Grabysur, de tener a una mujer como CEO al frente, Paz Rodríguez, que caminando sobre «techos de cristal» dirige esta empresa en la que más de mitad de la plantilla es femenina. Estamos seguros que el talento femenino tiene mucho que ver con el éxito de esta empresa.
En Fundación Icada nos sentimos muy contentos y honrados con esta nueva alianza. Grabysur es para nosotros el modelo de organización disruptiva en la que se promueven la Innovación, el Liderazgo inteligente, la Diversidad y la Mentalidad de Crecimiento, basándose en el talento, pero sobre todo en la enorme capacidad de trabajo y en la Visión y proyección hacia el futuro.