Email: info@icada.es

Mejorando los Resultados desde la Gerencia Intermedia

 

Lucho Bugallal Benjumeda
Delegado de Programas de Formación ICADA Middle Management

Resumen: Gran parte de la responsabilidad en los resultados de los equipos y de la empresa, descansan en el Liderazgo, profesionalidad y competencia de la Gerencia Intermedia, a la hora de desplegar sus funciones características de Planificación, Organización Dirección y Control y llevar a la realidad la Estrategia Corporativa, en el plano Táctico.
Otra gran consecuencia de disponer de una Gerencia Intermedia bien preparada, formada y entrenada, es un buen Clima Organizacional, que enriquezca la experiencia profesional de las personas, generando compromiso y retención del Talento… (Lectura del artículo 5 minutos)


..
Cuando se habla de paredes y techos de cristal tendemos a creer que son ajenos a nuestra organización, pues siempre nos contemplamos a «ras de suelo». Sin embargo, si nos «subimos al balcón” y contemplamos desde arriba, en prácticamente todas las empresas existen en mayor o menor grado estos “obstáculos”, que muy a menudo impiden que las personas den lo mejor de si mismas en determinadas circunstancias.
Entre el selecto menú de techos y paredes nos podemos encontrar:
..
Actitudes resistentes y reactivas.
Diferencias de Eficacia y/o Compromiso entre personas.
Falta de Sentido de Pertenencia.
Conflictos que se van enquistando y quedan sin resolver.
Equipos que realmente actuan como grupos.
Faltas de Coordinación y comunicación dentro del equipo y entre áreas.
Errores e ineficacia en la comunicación, que no llega donde se puede articular las soluciónes a los problemas.
Personas que son valiosas pero se sienten estancadas.
Personas que crean libremente su “fortaleza» de Confort.
Falta de Planificación Organización y de Control.
Y un largo Etcetera…
..
Y quizá el peor generador de paredes de cristal, la falta de una Dirección Efectiva de las personas.
Todo estos obstáculos alimentan progresivamente un sentimiento de cansancio y falta de motivación que descuentan enteros en el Salario Emocional. Es por esta razón, principalmente por la que a muchas personas les «fastidia” o incluso odian su trabajo.
De forma menos evidente, pero no menos real y dramática, todos los obstáculos comentados se reflejan negativamente en los Resultados del equipo y de la organización, en los Beneficios, cuestión peligrosa hoy día en el que los márgenes de éxito son, cuando menos, estrechos.
..
Pero a ver… ¿Es todo tan negativo? Pues ni muchísimo menos, y la razón es que las personas tenemos una necesidad implícita de ser felices (incluso las famosas personas tóxicas). Y es que en este siglo de las emociones en que vivimos, todos tenemos muy claro que es importante sentirse bien y disfrutar de la vida y del momento, y que el trabajo debe ser una componente muy importante en esa felicidad. Estamos hartos de escucharlo en conferencias y charlas, leerlo en redes sociales, memes florales de whatsapp y hasta en las etiquetas del yogur y cereales. Por lo tanto, la mayoría de las personas estamos preparados para dar lo mejor de nosotros mismos.
..
Entonces… ¿Cual es la clave para para convertir todo ese potencial en resultados?
Una de las medicinas más eficaces se llama Dirección Efectiva, y junto con la Dirección Efectiva, así con mayúsculas, encontramos tres componentes fundamentales, que son la Planificación, la Organización de los recursos y el Control de los Resultados. Hay que aclarar que este tratamiento es infalible siempre y cuando la Estrategia Corporativa sea la correcta. En todo caso, el tratamiento ha de ser administrado por la Dirección o Gerencia Intermedia y la medicina descrita representa las Funciones o Rol del Mando Intermedio. Esta medicina Táctica, busca la obtención directa de Resultados, rompiendo techos y paredes de cristal, llevando a las personas a dar su mejor versión y su desempeño al Alto Rendimiento, ese punto «Lean» donde la cantidad necesaria de Recursos se combinan con la energía de las personas transformándose en un máximo de Resultados y Valor para el Cliente, Ahí es nada.
..
En el Instituto Icada Middle Management nos centramos en el desarrollo de las Competencias necesarias para ejercer con excelencia las mencionadas funciones de Planificación, Organización, Control y Dirección, desarrollandolas en total sintonía con la Estrategia Empresarial, el Modelo de Negocio y la necesaria Satisfacción del Cliente.
La Gerencia Intermedia es el eje de transmisión imprescindible en la activación de esta Estrategia en todos los ámbitos de la organización y de forma muy especial al Núcleo Operativo, donde se transforman físicamente los recursos o se presta el servicio. En la medida que la Gerencia Intermedia esté preparada y formada para ejercer su papel con excelencia, la organización será capaz de movilizar la energía de las personas que la integran y mucho más, potenciando de forma insospechada los Resultados obtenidos. que son el fin del Modelo de Negocio inserto en la Estrategia Corporativa. En adición a los resultados, cuando armamos a la Gerencia Intermedia con Competencias Directivas potentes conseguiremos, como beneficio colateral, que vayan desapareciendo las paredes y techos de cristal que atenazaban a la organización, consiguiendo entornos de trabajo física y emocionalmente más saludables, ambientes en los que de forma automática brotarán el Compromiso, Sentido de Pertenencia, Motivación implícita y claro que sí… ¡amor al trabajo! Como inmediata consecuencia, habremos logrado una importante subida del Salario Emocional.
..
¿Por qué no entrar o subir en el ranking de las empresas en las que la gente desea trabajar y que son capaces de atraer y retener el mejor talento? Empresas que además obtienen excelentes Beneficios. Uno de los secretos de estas organizaciones, en una importante medida, descansa en la Gerencia Intermedia, en su formación y entrenamiento para ejercer con Excelencia sus funciones.
Esta es precisamente nuestra Misión en el Programa Leaders Middle Management.
..
Comenzamos la 18 edición LEADERS el lunes 17 de Septiembre 2018
La edición Leaders 19 comenzará el 18 de febrero 2019