ICADA
Cristina Díaz
En tiempo de crisis aún hay entida- des que apuestan e invierten en for- mación. Es el caso del centro edu- cativo ADA, con más de 30 años de historia, que el próximo curso es- trena el primer Grado Superior orientado al sector de la aeronáutica de Sevilla. Concretamente, el centro ofrecerá en septiembre dos cursos: uno de Mantenimiento Ae- romecánico y otro de Manteni- miento Aviónica, especialidades que sólo se podían cursar hasta ahora en Palma del Río (Córdoba).
Según explica su director, Javier Fernández-Montes, ADA nació en los años 60 en el Polígono San Pablo como centro educativo de Formación Profesional y hoy cuenta con 250 matriculados. La electrónica y la automoción eran sus pilares formativos, a los que se sumó la informática hace dos años, cuando el centro se trasladó al Parque Alcosa y comenzó a nacer lo que muchos han denominado la Universidad de la FP. “Antes existía la mentalidad de mandar a los cursos de FP a aquellos alumnos que no servían para estudiar. Los tiempos han cambiado y nosotros hemos querido crear un centro de referencia. Por ello, nuestro modelo es similar a la Formación Profesional alemana, en continuo contacto con las empresas”.
La novedad de este nuevo Grado Superior de ADA, que hasta ahora sólo ofrecía ciclos formativos de Grado Medio, es la participación de empresas privadas en su desarrollo. “Queríamos hacer las cosas bien, por eso contactamos con empresas del sector, que nos han faci¡ligado material para las clases prácticas. Además, hemos realizado un gran trabajo de campo para averi¡gua qué necesitan las empresas de este sector, un sector en alza y loco por tener titulados”.
Aunque el centro es concertado, este Grado Superior carece de subvención. El plazo de inscripción se abrirá la semana que viene y el precio es de 2.450 euros (diez mensualidades de 245 euros).
Este Grado Superior nace de la mano del Instituto de Capacitación para Mandos Intermedios de Andalucía Icada, del que también es presidente Javier Fernández-Montes, centrado, como su propio nombre indica, en la formación de mandos intermedios de las empresas. “En España existe una gran ausencia educativa en este campo. Se le da más importancia a los altos cargos, pero los mandos intermedios tienen un papel muy importante en las empresas”.
Una treintena de profesionales, procedentes de entidades como Magtel, Citroën, Puerto de Sevilla o el Grupo Azvi, han recibido un curso de posgrado gracias a la Fundación Icada, un programa que se repetirá en octubre. “Ha sido tan grande el éxito, que este año vamos a ofertar dos turnos”, asegura su presidente. “El sistema que hemos aplicado es muy similar al americano, pero adaptado a las necesidades actuales de las empresas españolas. En Sudamérica, sobre todo, la formación de mandos intermedios es extraordinaria, debemos aprender de ellos”. Javier Fernández-Montes admite que poner este proyecto en marcha ha supuesto un esfuerzo titánico pero, a la vez, necesario.
Fuente: Diario de Sevilla. Cristina Díaz.