ICADA
La futura ubicación de la Agencia Espacial Española en Sevilla sigue sumando apoyos. En este caso se trata de la Confederación de Empresarios de Andalucía, la patronal de todos los empresarios de la comunidad, algo muy significativo si se tiene en cuenta que Huelva también anunció su intención de aspirar a ser sede.
Este martes el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha mantenido una reunión de trabajo con los miembros de la Comisión de Industria Aeroespacial y de Defensa de la Confederación de Empresarios de Andalucía, encabezados por el presidente de esta comisión, Antonio Gómez-Guillamón Manrique, y el secretario general de la propia CEA, Luis Fernández-Palacios González de Castejón, para explicarles los pormenores de la candidatura de la ciudad de Sevilla para albergar la sede de la futura Agencia Espacial Española.
Y en esa reunión, según el Ayuntamiento, Muñoz ha obtenido el respaldo de la CEA para una candidatura que a su juicio, «no sólo beneficia a la ciudad, sino al conjunto de la industria aeroespacial de Andalucía«.
Muñoz ha emplazado a los miembros de la CEA a enriquecer el documento de la candidatura, que será remitida al Ministerio de Política Territorial, con sus aportaciones y ha agradecido su respaldo expreso.
«Queremos que sea un gran proyecto de ciudad y de toda Andalucía, de ahí que estemos trabajando de forma conjunta en la elaboración de una candidatura donde están las administraciones municipal y autonómica, las universidades de Sevilla, el tejido aeronáutico y aeroespacial de Sevilla y su área metropolitana…. Queremos contar con el sector empresarial andaluz, al igual que contamos con el de la Junta de Andalucía«, ha dicho.
De hecho, ha abundado, que la Agencia Espacial Española tenga su sede en Sevilla «tendrá incidencia e impacto en la actividad económica de toda Andalucía. Será un motor para Huelva, Cádiz, Córdoba o Málaga y va a fortalecer al tejido empresarial de la industria aeroespacial andaluza«. Además, según Muñoz, cuando se habla »de una candidatura de unidad, que es en la que está trabajando Sevilla, en esa unidad queremos contar con la CEA y de sus distintas sectoriales más vinculadas a la propia industria aeroespacial«.
Según el alcalde, eso supondra enriquecer aún más el documento y trasladar al Ministerio y al conjunto de España «que nuestra candidatura tiene un efecto multiplicador desde Sevilla hacia toda Andalucía·, ha agregado el alcalde.
En este encuentro han estado también presentes, como miembros de la Comisión de Industria Aeroespacial y de Defensa de la Confederación de Empresarios de Andalucía, representantes de distintas empresas de la industria aeroespacial (Gaha Aranda, Ghenova Ingeniería, ADA–ITS, Pegasus AERO Group y Solarmems), de la Federación de Empresas del Metal de Sevilla (Fedeme) y del clúster empresarial Andalucía Aerospace Hélice, así como el presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Miguel Rus.
Fuente: ABC 25/10/2022