ICADA
Fantástica sesión en el Foro RhTHINK en el Instituto iCADA. Francisco Marín y Katarina Marín de Cognitive Talent Solución realizaron la exposición sobre las herramientas digitales para identificar el Liderazgo oculto y sustentar la toma de decisiones en la gestión de personal, a través del Análisis de Redes Organizacionales, ONA (Organizational Network Analysis).
La identificación personas especialmente influyentes y con capacidad de liderazgo, especialmente en compañías y organizaciones con extensas plantillas, puede ser una tarea larga, ardua. En ocasiones inoperante, cuando personas que son especialmente valiosas optan por abandonar la compañía. Esta pérdida puede ser crítica o, cuando menos, costosa en procesos de reestructuración de plantilla o fusiones de empresas, en las que los tiempos y la incertidumbre juegan siempre contra el resultado del proceso. Las metodologías tradicionales de evaluación del desempeño e identificación del liderazgo oculto se están quedando rápidamente obsoletas, por la cantidad de recursos que implican, información a procesar y el sesgo que traen asociado. En este contexto, las tecnologías ONA aportan un gran valor en cuanto a eficiencia y eficacia. El Análisis activo y pasivo de las comunicaciones e interacciones que se dan dentro de la organización, aportan la información precisa y necesaria para fundamentar la toma de decisiones en la Gestión de Personas, acortando los tiempos y minimizando los riesgos. La Inteligencia Artificial entra en la ecuación a la hora de generar posibles escenarios de reestructuración de personal y evaluar cada posible resultado basándose en datos reales. Francisco Marín, expuso un caso de éxito en el que se fusionaban dos compañías y se podían generar modelos, integrando equipos o unidades en las que había personas de ambas compañías.
Como toda nueva tecnología digital, y más si implica datos personales e Inteligencia Artificial, surge como es lógico, la cuestión de la privacidad. A este respecto, es necesario reseñar, que en Europa y, en concreto las soluciones que propone Cognitive Talent Solutions, no entran en el contenido semántico de los mensajes, sino tan solo en los tipos de interacciones que se dan y entre qué personas se dan. En cualquier caso, en lo que a privacidad se refiere, las tecnologías ONA no son diferentes de otras metodologías tradicionales para la obtención de datos de rendimiento y desempeño. Es responsabilidad de los departamentos de gestión de Personas asegurar que los datos obtenidos tienen una finalidad concreta, que está correctamente comunicada y entendida y que se ajustan a las leyes de privacidad vigentes. En cuanto a la importancia que este tipo de herramientas va a tener de cara a la formación, las tecnologías ONA son capaces de identificar tanto el Liderazgo oculto, como las carencias que pueden tener las personas dentro de la organización, pudiendo orientar con precisión quirúrgica las políticas de formación que pueden aplicarse para subsanarlas.
En conclusión. La transformación digital nos depara tecnologías y herramientas que contribuyen de forma precisa a una mejor gestión de las personas y a una toma de decisiones acertada.
Te invitamos a ver el vídeo de esta sesión RhTHINK.